jueves, 24 de marzo de 2011

Una tarde en el teatro

DE LACEY: Do you see the moon?

CREATURE: There. There it is.

DE LACEY: Describe it to me.

CREATURE: Solitary.

DE LACEY: That's a good word. Good.

CREATURE: And sad, like me.

DE LACEY: Why is it sad?

CREATURE: Because it is solitary.

DE LACEY: Why are you sad?

CREATURE: Because with all that I read, all that I learn, I discover how much I do not know. Ideas batter me like hailstones. Questions but no answers. Who am I? Where am I from? Do I have a family?

(fragmento de la obra de teatro "Frankenstein", de Nick Dear)


(Con todo el lio de viajes, no habia tenido tiempo de hacer un comentario de "Frankenstein", la obra de teatro que vi en Londres el pasado lunes 14, y no queria quedarme sin hacerlo)

A finales del año pasado, me enganche a la miniserie de la BBC "Sherlock", revision del clasico personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle, adaptandolo al Londres actual. Si por algo me gusta la serie, entre otras muchas cosas, es por la actuacion de Benedict Cumberbatch, actor al que ya conocia por sus papeles en peliculas como "Amazing Grace" o "Expiacion", que interpreta al protagonista dandole una personalidad increible. Es una de las actuaciones que mas me han gustado en mucho tiempo, e inevitablemente, quise verle actuando en directo. Investigando, descubri que en Febrero estrenaria en Londres una nueva version de "Frankenstein" dirigida por Danny Boyle, el director de "Trainspotting", "Slumdog Millionaire" o la actual "127 Hours". Solo por eso ya me llamaba la atencion; pero ademas, cuando lei mas sobre el tema, descubri que el co-protagonista de la obra era ni mas ni menos que otro de mis actores ingleses favoritos, Jonny Lee Miller, a quien descubri en su dia en "Mansfield Park", y le he seguido mucho, especialmente con su serie americana "Eli Stone". El y Cumberbatch se alternaban en los papeles de Victor Frankenstein y el monstruo segun el dia. Ya no habia duda, tenia que ver la obra. Y desde el dia 8 de Diciembre tenia entradas (habia que darse prisa, se estaban agotando ya en esas fechas).

Asi que el 14 de Marzo me presente en el National Theater de Londres, un teatro muy grande (con dos salas enormes) y moderno, que me recuerda a los madrileños Teatros del Canal. Recogi las entradas sin problemas, y estuve curioseando la tienda, con muchisimas cosas muy interesantes (donde me compre el guion de la obra) hasta que se hizo la hora. A las 18, hora y media antes de la representacion, habia un encuentro de Danny Boyle y el escritor Nick Dear con el publico (eso fue el motivo por el que fui a ver la obra ese dia, y no cualquier otro), y fue genial. Duro casi una hora, y les preguntaron lo tipico, que por que una nueva version de "Frankenstein" y demas... Lo mejor fue que ambos, Boyle y Dear, eran muy simpaticos y divertidos, y hacian que aquello pareciera una reunion de amigos. Especialmente Boyle, al que, por lo menos aparentemente, los premios no se le han subido a la cabeza, y con su pinta de cientifico loco, era totalmente campechano, nervioso, con ganas de hablar y de contar, siempre mirando al publico. Me dio la impresion de que es de verdad un buen tio.

Cuando acabo la charla, nos salimos todos de la sala, y estuve un rato admiranto las preciosas vistas que se pueden ver desde la ultima planta del teatro, hasta que se hizo la hora de volver a entrar. En medio de la sala habia una enorme campana que de vez en cuando, uno de los actores de la obra, que salia entre el publico, tocaba y asustaba a todos lo que estabamos alli. Tambien destacaba un enorme panel luminoso en el techo, compuesto por cientos de bombillas. Sin embargo, el escenario era completamente sobrio, solo con un panel de madera y tela en cuyo interior se encontraba ya el actor que hacia del monstruo. Y por fin la obra empezo. Aquel dia le tocaba a Jonny Lee Miller hacer del monstruo, y a Benedict Cumberbatch de Victor. Siempre me quedare con las ganas de ver como lo hacen cada uno en el papel de otro, pero bueno, es es algo que me hubiese pasado de una manera o de otra, y en general me gusto verles en sus roles. Para empezar, la adaptacion que hace Nick Dear de la obra es fantastica, muy fiel y respetuosa al original, pero muy personal a la vez. Dear, que ha adaptado muchos libros de famosos autores del siglo XIX, dijo en su dia que si Mary Shelley pudiera ver la obra, lo que mas querria es que reconociera en ella su novela. Y estoy segura de que seria asi. La historia se centra en la evolucion del monstruo desde su "nacimiento" hasta su muerte, como metafora del desarrollo de todo ser humano, cuya inocencia queda corrompida por la crueldad del mundo real, y tiene como punto central el tema del amor. La busqueda del amor, de amar y ser amado, algo extremadamente dificil. En este sentido, la obra es sobre todo romantica (entendiendose el termino en el conexto del siglo XIX), y nos presenta por primera vez al mostruo como protagonista y como un personaje empatico, con el que cualquiera puede identificarse.

Pero claro, toda buena obra necesita unos muy buenos actores. En este caso, era un impresionante Jonny Lee Miller el que llevaba el peso de toda la representacion. Su recreacion del monstruo, a parte del cuidado maquillaje, es sobre todo fisica, con el desgaste que eso conlleva. Su manera de aprender a andar, a hablar, a descubrir el mundo, es todo una leccion magistral de interpretacion. Me encanto descubrir que no estaba equivocada al creerle un enorme actor, porque lo es, y aunque costaba reconocerle detras del maquillaje y de la voz forzada, cuando salio sonriente a saludar, por fin le vi a el, al actor que tantas veces he visto y admirado, y fue genial. A su lado, Benedict Cumberbatch queda algo ensombrecido, no porque sea peor actor ni mucho menos, sino porque su papel destaca menos, y parece que en principio implica menos esfuerzo. Sin embargo, recrea un perfecto Victor Frankenstein que acaba pareciendo mas monstruoso que la propia criatura a la que da vida. Agradeci verle en un papel "normal" para variar, y ademas, todo hay que decirlo, estaba sorprendentemente atractivo, algo que nunca me lo habia parecido, y desde ahora le veo con otros ojos jejejeje. Ellos dos son los principales actores, y fueron los mas justamente ovacionados por el publico. Sin embargo, todo el reparto esta muy bien, y a mi me gustaros especialmente Naomie Harris (conocida por sus intervenciones en "Piratas del Caribe") en el papel de Elizabeth, o el divertidisimo Mark Armstrong como Rab, uno de los escoceses que ayudan a Victor. El magnifico guion de Nick Dear y las fantasticas actuaciones del reparto compesan de sobra los defectos que la obra pueda tener, que son basicamente los excesos escenograficos. Y es que Boyle, como ya ha demostrado sobradamente, es un gran director de actores y de secuencias sencillas, pero que tiende continuamente al exceso y pasarse de la ralla. Y eso pasa tambien aqui, que chocan momentos muy minimalistas, los mejores sin duda, con momentos recargados, de grandes efectos luminosos y de sonido, musica apabullante, que saturan al espectador. La obra, como digo, gana en los momentos sencillos de dialogos entre personajes, y no hace falta tanto efecto ni tanta parafernalia, ya que los actores y el guion bastan para sostenerla entera.

Total que disfrute mucho y me encanto de nuevo poder estar en el teatro en Londres y comprobar como sigue avanzando mi ingles de manera totalmente autodidacta jejejeje. Ademas, durante toda la obra me acorde mucho de mi antiguo grupo de teatro, con el cual represente tambien una version de "Frankenstein" en su dia, y muchas cosas eran iguales. Y me dieron muchas ganas de volver a actuar. Y ver en directo a dos actores a los que admiro cada vez mas, no tiene precio. Es algo que cada vez me gusta mas y que seguire haciendo mientras pueda. Os recomendaria que vierais la obra como hago siempre, pero creo que ya estan todas agotadas. Siempre quedara la esperanza de que la traigan a otros paises, que espero que si, porque merece mucho la pena.

"- How does it feels, to be in love?

- It feels like all the life is bubbling up in me and spilling from my mouth, it feels like my lungs are on fire and my heart is a hammer, it feels like I can do anything in the world! Anything in the world!"

No hay comentarios:

Publicar un comentario