martes, 31 de mayo de 2011

13º Festival de Cine Alemán de Madrid (1ª Parte)

Esta noche empieza, un año más, la 13ª edición del Festival de Cine Alemán de Madrid, organizado por German Films, en el Cine Palafox. La película encargada de inaugurarlo es "Goethe!" (2010), de Philip Stölzl. Este año no he podido trabajar en el Festival, como el año pasado, y aunque es una lástima, por lo menos aprovecharé que tengo tiempo para poder hacer una pequeña crónica de cada día, y de cómo va resultando.

Es un momento importante para el cine alemán actual, ya que, tras resurgir en el nuevo milenio como una de las mejores cinematografías europeas (bueno, y mundiales en general) de la última década, ahora que empezamos una nueva, toca demostrar si ese éxito fue algo efímero y temporal, o por el contrario, sigue teniendo la fuerza y el tirón para seguir en primera linea durante muchos años más. Con "Goethe!", se lanzan de cabeza al cine de época para narrarnos la historia del que es probablemente el escritor alemán más importante de todos los tiempos. Pero, por lo que se puede ver en el tráiler, quizás más que tratarse de un biopic, tienda más a contarnos una historia de amor del tipo "Shakespeare in love" o la española "Lope", aunque esperemos que consiga superar el nivel de ambas, especialmente de la mediocre segunda. Habrá que esperar a verla para juzgar, mañana informaré.

Y mañana día 1, el festival comienza a las 11 de la mañana con "Hija de invierno" (Wintertochter, 2010), un drama infantil de Johannes Schmid. Pero quiero recomendar muy especialmente, que si os es posible, no os perdáis la película que se proyecta a las 17 horas, "John Rabe" (2009), que inaugura la retrospectiva de este año del Festival, que este año se centra en los Deutscher Filmpreis (Premios del Cine Alemán). En efecto, "John Rabe" se llevó el Lola de Oro a la mejor película en el 2009, y es una de las mejores películas de su año. Nos narra además, la historia de uno de los mayores héroes que hubo durante la Segunda Guerra Mundial, pero también uno de los más desconocidos, y ofrece una interpretación magistral del actor Ulrich Tukur. En fin, a mi me encantó y creo que merece mucho la pena, y es una gran ocasión para verla, además en pantalla grande, teniendo en cuenta que aún no se ha estrenado en España, y a saber si algún día se hará.

Todo el año esperándolo, y por fin ya ha llegado!!! No os lo perdáis, os digo por experiencia propia que merece mucho la pena!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario