Ahora que despierto de este sueño que viví,
que anestesió mi corazón porque yo lo quería,
sigo sin saber a donde ir,
necesito olvidarme de ti.
Ahora que la vida es cuesta arriba, dime tú
si soy el único animal que tropieza dos veces.
O si eres la misma piedra
que se atraviesa en mi camino
cada vez que intento volver a ser
Como antes y que salgas de mi vida,
Pero como voy a hacerlo
si me condenaste con tus besos.
Ahora que cerramos toda puerta a la ilusión,
que los recuerdos son recuerdos y un pasado equipaje.
Dime si te acordaras de mí,
por el día en el que te conocí.
Ahora que confundes el amor y la amistad.
Ya te dije que no resultaría tan fácil.
Y no es que no quiera hacerlo,
es que prefiero recordarte sonriendo
y tan feliz junto a mí,
Como antes, como solo tú y yo sabemos.
Dame una sonrisa y te prometo una canción,
solo para ti, solo para mí.
Mañana tal vez salga el sol.
Y no es que no quiera hacerlo,
es que prefiero recordarte sonriendo
y tan feliz junto a mí
Como antes, como solo tú y yo sabemos.
Pero como voy a hacerlo,
pero como voy a hacerlo,
pero como voy a hacerlo
si te condenaste con mis besos...
"Tú y yo", El mentón de Fogarty, Venimos subidos en noriasBueno, hoy toca uno de esos largos posts sobre grupos y conciertos tan famosos de por aquí jejejeje erase una vez, una chica que allá por el 2007 vio un vídeo (sí, cuando todavía veía los 40 principales en la tele) del primer single de un grupo que acababa salir con un nombre curioso, El mentón de Fogarty, y con un título no menos extraño, "Anestésicos preferidos". Desde el primer momento, a la chica le llamo la atención lo bien que sonaban y las buenas voces que hacían, y su padre le dijo que también les había oido y que eran muy buenos. "Estos chicos prometen" pensó. Se dedicó a oír mucho la canción hasta que se enamoró de su letra y decidió que merecía la pena escuchar el disco entero, y nada más empezar la primera canción, "Días rojos", que da título al disco, fue como un shock: empezaron a sonar un puñado de canciones geniales y originales, cuyas letras me han estado acompañando una y otra vez desde ese año, a veces unas y a veces otras según mi estado, pero siempre podía recurrir a ellos para ver mis sentimientos reflejados en alguna de esas 12 canciones. Eso, hasta que a finales del año pasado sacaron un nuevo disco, que no dudé en ir a comprarme en cuanto me enteré de que salía, y que me impresionó igual o más que el anterior. Hay canciones con las que, en ese momento tan sensible de mi vida, simplemente me quedaba sin respiración y rompía a llorar, porque es como si hubiesen cogido mi historia y la hubiesen convertido en disco. De hecho, muchas frases y alguna canción están repartidas por distintos posts de este blog. Y cuando pasa eso, más con un grupo al que ya admirabas de antes, es precioso.
De modo que cuando me enteré de que iban a actuar en Madrid a finales de noviembre tenía claro que no me lo perdería, pero por cambios de fechas y demás rollos, al final me tuvo que tocar elegir entre pedirme un día libre para ir a su concierto o ir a ver a Fatih Akin, y lo siento por El mentón, pero esa una batalla perdida ya de antemano jejeje. Aún así me dio mucho bajón no poder ir y cada vez que oía alguna canción de ellos me daba pena porque me recordaba a que no había podido verles en directo. Pues bien, la otra noche cuando salimos de fiesta por Tribunal, mi hermano me dijo algo de que había visto un cartel de un concierto suyo no sabía cuando, y yendo un poco borrachillos como ibamos, lo olvidé... hasta que el lunes me llegó un mail de su web diciéndome que actuaban el día 18, useasé, ayer! No tuve ninguna duda de que a este concierto no había nada que me impidiera ir de cabeza; y es que a veces no tener "nada" que hacer tiene sus ventajas.
Como yo me pongo muy nerviosilla digamos, para todo, pues para los conciertos más, y desde siempre he detestado ir con poco tiempo, más si tienes que comprar las entradas, así que prefiero ir siempre con horas de antelación. Ayer estuve todo el día contenta y emocionada, y con la excusa de que tenía que comprar alguna cosa antes, y había que buscar la sala y cenar, conseguí arrastrar a mi hermano bastante pronto fuera de casa, y nos plantamos en Gran Vía sobre las 20 horas (sí, el concierto era a las 23 horas:P), pero estaba escrito que estuvieramos allí en ese momento: estabamos en la calle de la sala El Sol, y jamás la hubiesemos reconocido (con la persiana medio bajada y sin ningún cartel que la identificara) si no fuera porque en ese momento acababa de pararse una furgonetilla de la que se bajaron unos chicos y empezaron a descargar instrumentos... ¿Quiénes eran? Síííí ellos! El mentón de Fogarty allí delante de nosotros! En uno de mis ataques de timidez ya me iba a ir, contenta de haberles visto, pero mi hermano me dijo que no fuera tonta y casi me obligó a ir a pedirles que me firmaran el disco, y se lo agradezco en el alma! Me acerqué a ellos y le pedi a Gorka, el cantante, que si me firmaba el disco; me daba miedo que fueran bordes o que les molestara mientras estaban descargando, pero todo lo contrario! Gorka me dijo que claro que me lo firmaba, súper majo, y yo ya estaba feliz de la vida con eso, pero es que fueron viniendo todos los demás de grupo y firmando, presentándose y dándonos dos besos, como si fueramos un grupo de amigos que acaban de conocerse. Me sorprendió lo altos y wapos que eran casi todos, lo simpáticos que eran y el acento vasco que tenían. Nos despedimos hasta luego y nos fuimos, yo feliz de la vida. Compramos unas cosillas, cenamos y nos fuimos a las 22 a la sala dando por hecho que ya estaría abierta. Pues no, no abrió hasta las 23 (asi que el concierto, obviamente, empezó más tarde). Mientras esperábamos en el portal de al lado a que abrieran, volvieron a salir ellos para cenar y al pasar por nuestro lado nos reconocieron y nos saludaron.
Y por fin abrieron la sala, entramos los primeros, como no, y la espera se hizo corta hasta que media hora después empezaron ellos a tocar, y nosotros en primerísima fila, por supuesto!jejeje Empezaron tranquilitos solos Gorka y Gabi, uno de los guitarristas, en el escenario cantando el principio lentito de "Sábado a la noche", de Los Rodríguez (mejor manera de empezar, imposible), para luego salir todos vestidos iguales con las mismas chaquetas, siguiendo con "La mano que maneja el cotarro" del segundo disco y "Sé" del primero, cañeras a tope, y siguieron metiendo más caña con temazos como "Los restos de este amor", "Así desastre", "Como antes", y otros más tranquilos como "Tú y yo" (preciosa, es la letra que he puesto arriba), "Todo está cambiando tanto a mi alrededor" o "Niñata TV". Fue una enorme emoción estar ahí cantando a pleno pulmón todas esas canciones tan queridas para mí, y sí, volver a salir yo, la loca de los conciertos, la que se sabe todas las letras y se emociona con cada nota. El momento más emotivo para mi fue cuando enlazaron mis dos canciones favoritas de cada disco, "Rotos corazones", y "Venimos subidos en norias" (canción que desde el primer momento que oí me pusó lo pelos de punta), que todo el mundo cantó y creo que todos nos emocionamos igual. Y es que nadie sabe lo que "Rotos corazones" significa para mi: es la canción a la que siempre recurro cuando estoy triste y necesito escuchar algo, siempre, siempre desde hace 4 años; no he encontrado ninguna canción que me diga tanto como dice esta. Y oírla en vivo, aunque no fuera entera, fue un momento que no olvidaré. Geniales fueron las versiones de "Caleidoscópicos helados de fresa", con todos cantando "parapapapaaaaa", y la de "Todo el mundo", impresionante! También versionaron a Los Beatles y su "Help", no solo la canción, sino también el vídeo, curradísimo! Un puntazo fue el tener una pantalla detrás, cosa que en esas salas pequeñas los grupos no suelen poner, proyectando imágenes y referencias a las canciones todo el tiempo. Lo dicho, todo curradísimo y muy cuidado, que es lo que importa, seas un grupo más o menos conocido, y actúes en un sitio más o menos pequeño. Demostraron ser unos señores, elegantes y serios, pero sin dejar de animar a la gente y darlo todo en el escenario. Acabaron la primera parte del concierto con dos temones, "Días rojos" (uno de los momentos cumbres del concierto) y la fantástica "No puedo dormir", para seguir con un impresionante bis con la divertidísima versión de "Vamos a bailar" y la genial "Cuando eramos los reyes de los bares", ambas sobre la amistad, que ahora mismo me tocan muy hondo (veis cuando os digo que las canciones de este grupo siempre me vienen bien?) por un tema concreto al que le dedicaré una post otro día, y acabaron con "Anestésicos preferidos" (sííí por fin, "cada vez que te veeeooo") y con otra versión de una canción que aún no se cual es, pero prometo enterarme.
En fin, lo siento (otra vez) por un post tan larguísimo pero es que creo que la ocasión lo merecía, mi primer concierto de uno de mis grupos españoles favoritos. Además en una sala pequeña, que cada vez me están gustando más porque estás cerca y puedes hablar con ellos (lástima que al final estuvieran recogiendo o con las novias jejeje y no pudieramos despedirnos y pedirles una foto). Además, si con que alguien lea esto consigo que se despierte un mínimo interés por ellos, ya merecerá la pena. Yo lo pasé genial y estoy deseando repetir ya experiencia en Valencia, que actúan allí dentro de dos meses, y si nada lo impide, allí estaré. Pero aún tienen muchas cosas que pasar antes...
"...y di que sueños tienes hoy, o si incumples tus promesas, o te anestesias cada vez que no te encuentras, o te intentas reinventar.
Date cuenta y empieza a flotar, sobre edificios de esta ciudad..."
...me quedan 9 días para irme!!!
Hola! ;)
ResponderEliminarEncatada de encontrar por aqui a alguien capáz de sentir algo asi por El Mentón. Tenemos algo en común... Y sino, mira cual es el título de mi blog, que igual te suena.
un besito grande!
:**